Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Teruel -  Teruel


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Teruel Tipo de fosa: Sin concretar
Fecha: 01/08/1936
Condiciones de acceso: La fosa común de Teruel se localiza en el interior de su cementerio.

 

La fosa existente en el cementerio de Teruel ocupa un espacio del fondo del cementerio. Originalmente estaba ornamentada con diversas placas laudatorias en las que se recordaba tan solo a las víctimas del bando franquista, pero en los últimos años han sido colocadas en el lugar algunas otras en las que se recuerda a las víctimas del bando leal. La ciudad de Teruel fue arrasada por la guerra y centenares de sus habitantes murieron a manos de los pelotones de ejecución de los dos bandos en pugna o directamente a causa de los combates. Valentín Solano ha recogido en su obra la identidad de los 310 turolenses que según fuentes oficiales del régimen habrían muerto por el bando rebelde, entre las que se contarían 240 que fueron víctimas de ejecuciones y 70 fallecidos en combate. Se desconoce el número de las víctimas que yacerían en esta fosa, su identidad y las circunstancias que rodearon sus muertes.

La fecha de los acontecimientos es aproximada


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939). 2ª edición. Zaragoza: Mira Editores, 1999.
  • SOLANO SANMIGUEL, Valentín. Guerra Civil: Aragón Tomo III Teruel. Zaragoza: Delsan, 2006.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad